Presentación
Nuestra política de privacidad cumple lo establecido en el RGPD 2016/679 de 27 de abril de 2016 de Protección de Datos de Carácter Personal, por lo que deseamos informarle del tratamiento de los datos de carácter personal que usted nos confíe.
¿Qué son datos personales?
Cualquier información sobre una persona física identificada o identificable. Es decir, sobre personas. Es un derecho suyo fundamental
¿Quién es el titular de los datos?
Es la persona física identificable cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo el nombre, un número de identificación como el DNI/NIF o número de la Seguridad Social; datos de localización, como su domicilio, su dirección web (servicios de geolocalización), su correo electrónico o perfil en una red social; otros identificadores en línea o en elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de la persona, por ejemplo, su molde dental, ciertas pruebas genéticas o físicas, etc.
¿Quiénes son responsables?
El responsable del tratamiento de sus datos es: REMEDIOS GONZÁLEZ GARCÍA, con sede en HOSTAL RESTAURANTE PADORNELO, Avda Bos Aires no1, 27740, Mondoñedo (Lugo).
¿Qué tipos de datos personales existen?
▪ Datos de filiación (nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, sexo y nacionalidad; DNI/NIF, NIE o tarjeta de residencia, número de la SS o tarjeta sanitaria si procede; compañía aseguradora y número de póliza si procede; domicilio (dirección, código postal, localidad, provincia); correo electrónico, teléfono fijo y/o móvil, etc.)
▪ Otros datos de características personales: imagen (fotografías, imágenes de diagnóstico, moldes), voz, marcas físicas, características físicas o antropométricas (altura, peso, color de cabello, etc.); firma, huella, firma electrónica.
▪ Datos relativos a las circunstancias sociales: estado civil, datos de familia (hijos, padres, hermanos); propiedades, posesiones; aficiones y estilo de vida, pertenencia a clubes y asociaciones; licencias, permisos o autorizaciones.
▪ Datos académicos y profesionales: generalmente en el “Curriculum Vitae”, como formación, titulaciones, expediente académico o historial de formación a lo largo de la vida pre y post profesional, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
▪ Detalles de empleo: profesión, puesto de trabajo, datos no económicos de la nómina o historial del trabajador.
▪ Datos que aportan información comercial: actividades y negocios, licencias comerciales, suscripciones a publicaciones o medios de comunicación, creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
▪ Datos económicos: datos bancarios; números, datos e historial de créditos o tarjetas de crédito o débito); ingresos, rentas, inversiones, bienes patrimoniales; salario y datos económicos de la nómina, tipos y deducciones de impuestos; hipotecas, préstamos, créditos, avales; inversiones, planes de pensiones, jubilación; seguros, subsidios, otros beneficios; transacciones financieras, compensaciones o indemnizaciones.
▪ Datos de categoría especial: son los relativos a su religión, afiliación sindical, partido político al que vota o pertenece, origen racial, salud o vida sexual, infracciones penales o administrativas.
¿Qué tipos de datos personales tratamos?
Datos de Clientes / Proveedores:
▪ Datos de filiación (nombre, apellidos; DNI/NIF, NIE o tarjeta de residencia; domicilio (dirección, código postal, localidad, provincia); correo electrónico, teléfono fijo y/o móvil.
▪ Datos bancarios: números de cuenta incluyendo el IBAN.
¿Dónde se incorporan sus datos?
Los datos de carácter personal que nos facilite serán incorporados a bases de datos informatizadas o ficheros físicos, a su vez están sujetos a medidas de seguridad y recogidos en un registro de actividades propiedad de REMEDIOS GONZÁLEZ GARCÍA.
¿Qué es un registro de actividades?
Es una lista e información resumida de los tratamientos de datos que realizamos y está a disposición de la Agencia Española de Protección de Datos.
¿Cómo y de dónde recogemos los datos que tratamos?
– Datos facilitados por el propio titular de los datos con su consentimiento al visitarnos en nuestros establecimientos.
– En los pagos mediante tarjeta de crédito/debito, solamente el banco que utilizamos como plataforma de pago conocerá sus datos de tarjeta, en ningún caso REMEDIOS GONZÁLEZ GARCÍA recoge ni directa ni indirectamente dato alguno sobre las mismas.
– Formulario de contacto al visitar nuestra página web www.restaurantepadornelo.es
– Cookies propias o de terceros al visitar nuestra página web.
El titular nos entrega sus datos mediante:
▪ Consentimiento expreso
Por la propia entrega de los datos necesarios para la relación (contratos, solicitud de información, pagos y cobros, etc.).
Plazo de conservación:
Será el necesario para su tratamiento, mientras dure la relación contractual, hasta la oposición al tratamiento del titular y en todo caso durante el plazo legalmente establecido para la conservación de la documentación legal.
Datos fiscales y tributarios.
Se conservarán 4 años conforme con la normativa tributaria (Ley General Tributaria y leyes nacionales y autonómicas complementarias o adicionales).
Legitimación
Es la condición que da capacidad legal para tratar los datos. Hay varios motivos:
▪ Ejecución de contrato, consentimiento expreso, interés legítimo del Responsable, obligación legal, para los servicios que se prestan en HOSTAL RESTAURANTE PADORNELO.
En el caso de los CLIENTES el contrato se establece en el momento en que el cliente solicita los servicios o productos de restauración / hostelería de HOSTAL RESTAURANTE PADORNELO. El interés legítimo es un interés superior del Responsable para realizar el tratamiento de los datos (por ejemplo, la videovigilancia en pro de la seguridad de las instalaciones).
En el caso de PROVEEDORES el contrato se establece en el momento en el que REMEDIOS GONZÁLEZ GARCÍA solicita productos a dichos proveedores.
▪ Por obligación legal
Dando cumplimiento a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE de 18.12.2003), en el artículo 164, apartado Uno, número 3o de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29.12.1992) y, en el artículo 2.1 del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación aprobado por el artículo primero del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre (BOE de 01.12.2012).
▪ Por consentimiento del interesado
Cuando no se den las circunstancias de legitimación legal o por interés superior, solicitaremos su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales, y así se hará constar.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En general con el fin de realizar nuestros servicios.
En particular, recogemos los datos de carácter personal con las siguientes finalidades específicas:
▪ Clientes: Prestar el servicio contratado.
A su vez, son necesarios para la facturación del servicio prestado.
▪ Proveedores: legitimar relación comercial
Recabamos los datos para recibir y abonar las facturas correspondientes por los productos contratados.
Medidas de seguridad
HOSTAL RESTAURANTE PADORNELO (REMEDIOS GONZÁLEZ GARCÍA) tiene implantado un sistema de seguridad y medidas de protección de sus sistemas de información.
¿Qué derechos tienen los titulares de los datos?
El titular de los datos tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar, portar y oponerse al tratamiento de sus datos.
Recomendamos la Guía para el Ciudadano editada por la Agencia Española de Protección de Datos, donde se explican los derechos de forma muy inteligible y que está disponible en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/GUIA_CIUDADANO.pdf
Los derechos de los que dispone el titular consisten en:
Acceso
Derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales suyos, y en ese caso a la siguiente información: fines del tratamiento; categorías de los datos que se tratan; destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han cedido o cederán; plazo previsto de conservación de estos datos personales o, si no fuera posible directamente, criterios para determinar ese plazo.
El titular podrá ejercitar este derecho cada seis meses, salvo que exista causa legítima para solicitarlo, más de una vez, en este periodo de seis meses.
Cuando el titular ejerza este derecho de acceso, le facilitaremos una copia de los datos personales objeto de tratamiento en un formato legible a elección del interesado; en el caso de los datos clínicos, se entregarán exclusivamente los datos del interesado, no otros datos de la historia clínica que no le pertenezcan. En todo caso siempre atendiendo al interés del afectado y a las disposiciones legales.
Si se formularan solicitudes de acceso manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente por repetitivas, podremos cobrar un canon que compense los costes administrativos de atender a la petición, y este canon se corresponderá con el verdadero coste de la tramitación de la solicitud.
Respecto a los trámites, informaremos al interesado sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes (y hasta dos meses más en solicitudes especialmente complejas, notificando la ampliación dentro del primer mes).
Si decidiéramos no atender una solicitud, informaremos de esta decisión al interesado, motivando la causa de la denegación, dentro del plazo de un mes desde la solicitud; el interesado podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Rectificación
Es el derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o a completen los datos personales incompletos mediante una declaración adicional, siempre teniendo en cuenta los fines de tratamiento.
Para ello, el interesado deberá solicitarlo indicando a qué datos se refiere y la corrección deseada; si fuera preciso, acompañando la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto del tratamiento.
Supresión
El titular tendrá derecho a obtener la supresión de sus datos personales en las circunstancias siguientes: que no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; que retire su consentimiento y el tratamiento no se base en otro fundamento jurídico (los ejemplos ya citados); que se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el mismo; que hayan sido tratados ilícitamente.
Respecto de los datos de salud recogidos en historias clínicas debe estarse ante nuestro de conservarlos por el tiempo legal que establezca la legislación aplicable de documentación clínica y cuando sean de interés público en virtud del ordenamiento jurídico.
Cuando la supresión deriva del ejercicio del derecho a la oposición con fines de mercadotecnia directa, podremos conservar los datos identificativos con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa.
Cuando hayamos cedido los datos personales y estemos obligados a suprimir dichos datos, adoptaremos medidas razonables, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, incluidas las medidas técnicas, con miras a informar a los Encargados de Tratamiento que estén tratando los datos personales con solicitud de supresión.
Lo anterior no aplicará para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos; con fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, en la medida en que el derecho de supresión pudiera hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de dichos objetivos; para la formulación y el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Oposición
El titular tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos, en cualquier momento, salvo en los casos legales mencionados.
Si el titular ejercita este derecho, dejaremos de tratar sus datos personales, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para que el tratamiento prevalezca sobre sus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, del ejercicio o la defensa de reclamaciones, así como la necesaria conservación conforme el ordenamiento jurídico de la historia clínica o por motivos de interés público cuando lo hubiere.
Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa el titular tendrá derecho a oponerse en todo momento y en ese caso los datos personales dejarán de ser tratados inmediatamente para dichos fines.
Limitación del tratamiento
El titular tendrá derecho a la limitación del tratamiento de sus datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
▪ cuando el titular haya declarado la inexactitud de sus datos personales, durante el plazo que nos permita verificar la exactitud de los mismos;
▪ en el supuesto de que el titular considere que el tratamiento es ilícito y nos hayamos opuesto a la supresión de sus datos personales y en su lugar la solicite la limitación de su uso;
▪ que ya no necesitemos los datos personales para los fines del tratamiento, pero deben conservarse por motivos legales o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
▪ que el titular se haya opuesto al tratamiento, mientras verificamos si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los suyos.
Cuando el titular haya obtenido la limitación del tratamiento conforme al ejercicio deeste derecho, le informaremos antes del levantamiento de dicha limitación.
En la misma línea, comunicaremos cualquier rectificación o supresión de datos personales o limitación del tratamiento a cada uno de los destinatarios a los que se hayan cedido o comunicado los datos personales, salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado. Si el titular lo solicita, le informaremos acerca de dichos destinatarios.
Así mismo, el titular podrá revocar el consentimiento a determinados tipos de tratamiento en todo momento con efecto futuro. Sin embargo, esta revocación no afecta a la legitimidad del tratamiento antes de la revocación de su consentimiento o en tanto que el procesamiento pueda justificarse mediante otra base jurídica.
Portabilidad
El titular tendrá derecho a recibir sus datos personales que nos haya entregado y estén en nuestro poder, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impidamos, cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento, y se efectúe por medios automatizados.
También tendrá derecho el titular a que sus datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
El ejercicio de este derecho se entenderá sin perjuicio de las facultades otorgadas por el derecho de supresión.
El derecho a la portabilidad no se extenderá a los datos que hubiéramos inferido a partir de datos que directamente derivados de nuestros servicios.
¿Dónde pueden ejercer sus derechos los titulares de los datos?
Para ejercitar sus derechos, el titular puede dirigirse por escrito a REMEDIOS GONZÁLEZ GARCÍA, con sede en HOSTAL RESTAURANTE PADORNELO, Avda Bos Aires nº1, 27740, Mondoñedo (Lugo) o en hr_padornelo@hotmail.com.
También podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.